Hoy dia el banco Santander no parece ser un banco Lowcost pero en los años ochenta el Santander se diferenció de la competencia precisamente utilizando argumentos que hoy llamariamos «lowcost», utilizó cuentas con menos comisiones que la competencia, campañas de ayuda a las familias en la época de renta e incluso, hipotecas de bajo coste para los parámetros de la época.
En aquellos años el banco Santander ya era un grande, pero estaba entre el quinto y octavo banco español dependiendo la altura delos años ochenta que estemos, pero su tendencia era de subir en dicho ranking (enlace a una noticia de finales de los ochenta). En su momento el Banco Santander giró para dar sensación de cercania, la publicidad fué muy efectiva aportando los primeros cambios de logo ademas de incluir en toda su publicidad indicando su informatización, teleproceso, etc, etc remarcando su modernidad frente a la competencia, recordemos que en los años ochenta teniamos libretas con apuntes a mano en la gran mayoria de los bancos hasta mediados de la década. Además la concentración bancaria aún no habia comenzado, aunque hubo movimientos, estos no fueron masivos hasta la década siguiente. Recordemos que posteriormente se fusionaron los bancos Central, Hispano americano, Vizcaya, Caja postal, etc, etc
Dentro de los cambios coorporativos que tuvo el Banco de Santander en los ochenta tuvimos el de los colores y logos, pasamos de nombres a siglas, el famoso BS de los primeros ochenta con el color verde mandando y posteriormente la inserción de su logo, el mismo de hoy dia, pero aún de color verde.

Cambios de logos y colores del Banco de Santander en los ochenta
Ahora con el lanzamiento, de nuevo, de la denominada «Cuenta 1,2,3» este banco busca de nuevo recolocarse en el mercado que está aún atomizado y que necesita urgentemente fidelizar y conseguir nuevos clientes en España.
Dejar una respuesta