A los que nos gusta el BA-LON-CES-TO en España solemos tener metido en la cabeza el recuerdo de un equipo yugoslavo que, debido a la guerra, jugó en Fuenlabrada. Muchos dicen el el CB Baloncesto Fuenlabrada está hoy en ACB debido a la semilla que dejó ese equipo allí. Si además de jugar fuera de su hogar le sumamos que lograron la primera Final Four de la euroliga y si le sumamos que esas finales la jugaron mis dos equipos de la liga española (mi querido Estudiantes que tantos dolores de cabeza me está dando este año y el Joventud de Badalona) me obliga a recordarlos de tanto en tanto.
El Partizán se vió obligado por la FIBA a buscarse un hogar fuera y Dorna les consiguió Fuenlabrada y el recién inagurado pabellón Fernando Martín donde fueron acogidos con locales durante toda la competición. Mis preferencias de la final disputada siempre fueron mi Estu y después el Joventud y siempre le tendré un puntito de «odio sano» a Djordjevic y su triple en el último momento que les dió de manera sorprendente é inesperada la hasta ahora único título en esa competición al Partizán.
La plantilla de Partizán de Fuenlabrada
4. Aleksandar Djordjević, 5. Predrag Danilović, 6. Nikola Lončar, 7. Igor Perović, 8. Zoran Stevanović, 9. Igor Mihajlovski, 10. Dragiša Šarić, 11. Željko Rebrača, 12. Mladan Šilobad, 13. Slaviša Koprivica, 14. Vladimir Dragutinović, 15. Ivo Nakić, 16. Branko Sindjelić.
Dirigidos por Željko Obradović que tiene el increíble palmarés de haber ganado siete veces la competición: Partizan 1992, Joventut 1994, Real Madrid 1995, Panathinaikos 2000, 2002, 2007 y 2009.
Os dejo el reportaje de Informe Robinson donde cuenta la historia de ese año, creo que merece la pena verlo.
OTROS EQUIPOS EXILIADOS QUE ENCONTRARÓN COBIJO EN ESPAÑA
En baloncesto se produjo un éxodo de los equipos balcánicos buscando cobijo por las canchas de Europa, debido a la prohibición de la FIBA de jugar en casa para la campaña 1991-92.
Tres eran los clubes clasificados por Yugoslavia, y afectados por esta medida, el lugar que eligieron fue España.
El anteriormente citado Partizán
El Slobodna Dalmacija, antigua Jugoplastika de Split (Croacia), escogió La Coruña. Eran los reyes de Europa y acudían a tierras gallegas defendiendo su corona que habían conseguido en las tres ediciones anteriores, con jugadores de la talla de Kukoc, Radja, Savic o Perasovic.
La Cibona de Zagreb, antiguo equipo del mítico Drazen Petrovic, se desplazó a Cádiz, donde había jugado torneos internacionales veraniegos en la cancha de Puerto Real. El conjunto croata disputó dos temporadas en tierras gaditanas.