La bola de cristal sin duda es uno de los iconos que tenemos grabados en nuestros recuerdos todos los que tuvimos la suerte de verlo en la televisión. Un programa muy original, con la gran Olvido (Alaska) como presentadora y una manera de ver el mundo que hoy se echa en falta. La bola de cristal no es un programa al uso, nos hizo plantearnos la vida en muchos casos de manera diferente y súmamente crítico, un programa que en algunos momentos estuvo a punto de ser «censurado».
Con cuatro secciones bién diferenciadas, para diferentes edades ó maduraciones de su público nos hicieron activar nuestras neuronas y replantearnos la forma de ver el mundo.
Los Electroduendes: En principio dedicado al público más pequeño de edad, sus frases y desencuentros con la forma de vivir establecida era uno de sus signos identificativos.
- “Viva el mal, viva el capital” (frase insignia de la Bruja Avería)
- “Soy Avería y aspiro a una alcaldía”
- “Meapilas”
- “Lo mío es… ¡El cine!” (frase insignia de la Bruja Truca)
- “Me importa un vatio”
- “Desenseñar a desaprender cómo se deshacen las cosas”
Adelantados a su época sin duda.
El librovisor: Los adolescentes teniamos nuestra parte, muy musical y con gente que venia de la movida madrileña ó de la música. Aún recuerdo al gran Pablo Carbonell contando un cuento junto a Alaska.
La banda magnética: A modo de entradilla de series ó cortometrajes, Después del episodio del día se proyectaba un monográfico sobre algún artista clásico, ya fuese del cine, televisión ó no.
La cuarta parte: Solia empezar con «La entrevista del patito» durante la cual la propia directora del programa, Lolo Rico, hacia entrevistas a personajes actuales de aquella época, tales como Fernando Savater o Pedro J. Ramírez, o simplemente hacía monólogos críticos sobre otros temas como la publicidad, la moda, etc
Por desgracia su último año fué un tanto convulso, la llegada de la gran Pilar Miró a la dirección de Radio Televisión Española provocó el fin del programa. Pilar Miró no estaba deacuerdo con la crítica política y económica por parte del programa.
Podeis ver capítulos de este programa directamente en la web de RTVE
1 Pingback