la década prodigiosa

ECONOMIA

La compra de proindiviso no tiene porqué ser complicada

La figura del proindiviso cada vez es más conocida por la población en general, pero el que oigamos el termino no significa que tengamos claro por parte de gran parte de la población que es y cómo funciona sería la compra de proindiviso por poner un ejemplo.

Esta figura jurídica tampoco es para todas las personas, pero debido a casos particulares, y habituales en el día a día, cada vez más nos encontramos que tenemos que vender o compra un proindiviso. Algo tan común como un divorcio o separación nos obliga a ello.

Pero creo que lo mejor es empezar por el principio para entender que es un proindiviso.

 

¿Qué es un proindiviso?

Esta figura jurídica con varios sinónimos, también la conocemos como copropiedad, condominio o, el término quizás más conocido de comunidad de bienes. Este concepto está referido a un bien, normalmente un bien inmueble, aunque no es estrictamente necesario ello. El significado es bastante simple, es el derecho de una persona sobre una propiedad de forma parcial, compartiendo dicha propiedad con otras personas o empresas. De esta manera ninguna de las partes tiene la plena propiedad sobre este bien.

¿Un copropietario a que tiene derecho?

  • -El uso y disfrute de ese bien común
  • -La división correcta y justa de dicho bien
  • -La administración de ese bien común

De igual manera que los propietarios de un proindiviso tienen unos derechos también tienen unas obligaciones. De estas, quizás, la más importante sean los gastos y mantenimientos si los hubiere de dicha propiedad.

Los gastos y mantenimientos legalmente serán obligatoriamente a partes proporcionales iguales al porcentaje de propiedad sobre el mismo. Esto siempre que no haya acuerdo privado entre las partes de la copropiedad.

En definitiva como propietarios parciales de un bien tendremos la obligación, junto al resto de copropietarios de participar en la conservación activa de ese bien común. Y así mismo podremos participar en los beneficios y cargas de esta propiedad común, siempre en proporcionalidad a cantidad de propiedad que tengamos.

Venta de proindiviso

En definitiva una copropiedad o proindiviso es una figura legal que nos ayuda a tener parte de un bien, ya sea desde el inicio del mismo o heredado o dado debido a algún hecho legal acontecido a lo largo del tiempo (divorcios, rupturas en una sociedad o empresa, etc, etc). Mediante esta figura jurídica tenemos la cobertura legal asegurada para evitar contratiempos y sorpresas sobre los bienes.

Esperamos que os sirva de ayuda esta pequeña información sobre los indivisos.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar