Si has llegado aquí es que recuerdas la mascota virtual Tamagotchi, ese pequeño aparato que nos hacía compañía y nos volvía locos a todos con sus alertas. Esta mascota virtual marcó tendencia en la segunda mitad de los noventa y sus variaciones han llegado a nuestros días.
Akihiro Yokoi y Aki Maita fueron sus creadores a través de la juguetera Bandai. Nuestro querida mascota virtual, el Tamagotchi, tenía forma de huevo y, en su versión original, disponía de una pantalla en blanco y negro pixelada, donde se puedemos ver a la mascota.
En España llegó a principios del año 97, pero hasta mediados del siguiente año no fue un éxito de ventas. Aun así, la cadena de tiendas El Corte Inglés, consiguió vender en mayo de ese año 1997 más de 30.000 unidades casia 3.000 pesetas en una sola semana.
Que hacía el Tamagotchi
Nuestra mascota virtual Tamagotchi era una pequeña revolución en el entretenimiento, ideado en primer momento como juguete para niños. Recordemos esos anuncios donde salían bastante pequeños, pero se dio que la moda hizo efecto. Empezó a colocarse entre gente “mayor”, el tener que cuidar de nuestra mascota virtual se hizo viral. No viral como lo entendemos hoy en día, pero si que personas que llegaban a la treintena tenían su Tamagotchi, su amigo virtual al que tenían que cuidar, dar de comer, etc, etc para que viviese.
El Tamagotchi hoy en día
Las mascotas virtuales ya no son novedad, pero siguen existiendo pero sin el éxito de nuestro amigo de los noventa. Aparte de reediciones más modernas hay otro tipo de amigos virtuales, inclusive en aplicaciones en nuestros Smartphone.