la década prodigiosa

GADGETS

Prendas únicas o personalizadas

En los tiempos de la inmediatez que vivimos se nos hace raro que hubiese épocas en las que la ropa solamente fuese 100% estandarizada y que no tuviésemos prendas únicas o personalizadas. Solamente tiendas con diseños estáticos y todos iguales o muy parecidos. Hoy en día tenemos servicios estupendos de camisetas personalizadas online que en unos pocos clics podemos hacernos nuestro diseño favorito o acceder a modelos diferentes a cientos desde nuestra casa.
Hoy tenemos la suerte de tener unas tecnologías de conexión y de personalización de prendas con las que podemos hacernos nosotros mismos a un precio asequible y prácticamente de inmediato. ¿Quién nos lo iba a decir hace años? En apenas 24 horas podemos pasar de un simple dibujo a un diseño de camiseta único y sin movernos de casa.
Hace años esto solamente era posible si conocíamos alguna tienda de regalos o accesorios publicitarios, alguna imprenta o similar que nos diese acceso a los procesos de serigrafía en el mejor de los casos, porque si no… era materialmente imposible tener un diseño personalizado.
A mediados de los años ochenta se puso de moda el reciclado de prendas vaqueras, principalmente pantalones viejos jeans viejos que se desmontaban y se reutilizaban sus telas para hacer cazadoras vaqueras. La moda duró poco, yo creo que principalmente porque había que ser un buen patronista o modista/o para conseguir una buena chaqueta original.
También tuvimos unas ediciones limitadas de camisas “made in USA” que importaba la revista “Disco Play” de venta por catálogo. Estas camisas de moda, con sus hombreras y todo, eran lo más, pero al poco pasó la moda de las hombreras y no se reciclaron y dejaron de traer ropa. 
También nos personalizábamos la ropa con complementos, aparte de las típicas cadenas y medallas, que decir de los “Chinos de la suerte” o ya en los noventa los fido-dido (dependiendo la zona se llamaban de diferente manera) estas pulseras estaban hechas con tubitos de plástico, y aquellas chapas de mediados a finales de los ochenta. Empezaron en el movimiento heavy pero continuó con otros movimientos musicales más tecno, que decir del Acid House (con camisetas incluidas) y que poco a poco saturo las chupas de cuero y las vaqueras con dibujos o lemas.
Seguro que este post os trae a la memoria otras modas o personalizaciones de nuestra ropa. Todas prácticamente han sido repetidas años más tarde de una u otra manera y con más o menos éxito.
Cómo cambian los tiempos.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar