la década prodigiosa

ICONOS, musica

Verano y Loco Mia Un clásico de finales de los ochenta

loco mía

Verano y Loco Mia Un clásico de finales de los ochenta sin ninguna duda. Esta música nos hizo bailar, en mayor ó menor medida, a toda una generación. Si bién es cierto que no es mi música favorita, pero tuve la suerte de verlos en directo en su año boom y era una autentica pasada el ambiente.

 

 

Abanicos, música ritmica sencilla y peinados imposibles 🙂

Este grupo tuvo varios cambios a lo largo de los años, Locomía se formó en sus inicios como grupo de diseñadores de moda, que derivaron años después en grupo musical, siendo sus primeros componentes Xavier Font, Luis Font, Gard Passchier y Manuel Arjona. Cuando se lanzó el primer disco de la agrupación, ya no estaban en el grupo Gard y Luis, quienes fueron sustituidos por Carlos Armas y Juan Antonio Fuentes.

La biografía del grupo está aún haciendose, pero a grandes rasgos nació en 1984 en Ibiza, España. Xavier Font, uno de los que luego sería integrante, comenzó a desarrollar su interés por la moda a sus 17 años. Viendo que en Barcelona, su ciudad natal, su estilo resultara incomprendido, se mudó a Ibiza, donde cada año fue perfeccionando sus trajes y consiguiendo adeptos.
De este modo, en 1985 Xavier formó un cuarteto musical acompañado por su hermano Luis, quien más tarde debió abandonar el grupo por verse obligado a cumplir el servicio militar, Manuel Arjona y Gard Paschier, un holandés.
En 1988, Luis y Gard fueron reemplazados por Juan Antonio Fuentes y Carlos Armas, rte. Actuaban en discotecas realizando coreografías con sus gigantescos abanicos.
En 1989, Loco Mía se consolida como grupo musical y edita su primer álbum, que lo lanza al éxito mundial. Antes realizan una gira en Japón. A su regreso, aprovechando el éxito cosechado en el país nipón, editan “Taiyo”, que en Japonés significa “Sol”. El primer single fue “Loco Mía”, el cual estuvo en el Top Ten británico y rápidamente causó furor en Francia e Italia. En Madrid, inauguraron “El santuario”, tienda que vendía sus trajes y en la cual se podía disfrutar de extravagantes tragos.
En 1990, mismo año en que Xavier fue reemplazado por Francesc, el grupo llega a América, siendo su punto de entrada, Argentina. El entorno de Loco Mía cuenta que en Argentina se desató la “Locomanía”, había innumerables clubes de fans, a tal punto que en el programa juvenil “Feliz Domingo” los participantes debían imitar sus coreografías. Esto les abrió el camino en Brasil.

Entre 1991 y 1992 se hicieron conocer canciones como Rumba Zamba Mambo, Locomía, Loco Vox, Niña, entre otros éxitos. En 1994 Francesc Picas se lanzó como solista, mientras que Carlos Armas, ayudó a crear el dúo «Vaticano». El resto desempeña sus carreras profesionales actualmente, mientras que Xavier Font y Manuel Arjona están a cargo del nuevo proyecto de los Loco Mía Performers, un grupo de 12 nuevos elementos.

 

Dejar una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar